De mayor quiero ser ...
Páginas
Página principal
Recursos Multimedia
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Mucho ruido en el colegio
El pasado 29 de noviembre víspera de San Andrés, el colegio volvió a disfrutar un año más, de la enorme creatividad de las familias, que junto con sus hijos e hijas confeccionan los cacharros para celebrar esta tradicional fiesta.
Los niños y niñas explican a sus compis como confeccionaron el cacharro con ayuda de sus papas y mamas
Un poco de información sobre esta tradición
El origen de esta práctica es muy oscuro. Las explicaciones son fruto de la leyenda. Se cuenta que el objeto de correr cacharros era hacer ruido para ahuyentar a la langosta o a las brujas; también que como San Andrés era cojo, llegó «borracho» y cargado de cacharros días después a su fiesta; o que San Andrés se quedó dormido y hubo que despertarlo con el ruido de los cacharros que los niños habían colgado de sus ropas. Pero la que tiene más peso y relatada por investigadores es que en la víspera del días de San Andrés los dueños de las bodegas, para poder dar entrada al vino nuevo, bajaban a la costa para limpiar los toneles con agua salada, y se hacían rodar por las pendientes hasta la orilla del mar haciendo el ruido característico que luego los niños y jóvenes reproducían con sus cacharros.
http://es.wikipedia.org/wiki/Correr_el_cacharro
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios ( Atom )
No hay comentarios :
Publicar un comentario